La empresa DUPONT inventó este método para asignar a los gases refrigerantes un grupo de seguridad. El uso público de este sistema numérico para clasificar los gases fue autorizado en el año de 1956 y con el tiempo se volvió una norma utilizada por la industria. Posteriormente, ANSI y ASHRAE lo convirtieron en el Standard 34.
La tabla de seguridad para los gases refrigerantes, se basa en la toxicidad y la inflamabilidad del gas.
La clasificación de la toxicidad de los gases está basada en los índices TLV/TWA.
“TLV” (Threshold Limit Value).- Concentración máxima permisible, expresada en la exposición al gas en el orden de 8 a 12 hrs. por día, cinco días a la semana, durante 40 años, y el TWA (Time-Weighted Average).- Concentración ponderada en el tiempo, expresada en horas por día. Los gases refrigerantes están clasificados en dos clases, dependiendo del tiempo máximo permisible en que una persona puede estar expuesta a éstos.
La intención de este estándard es la de referirse, por un método simple, a los refrigerantes con números y letras, en vez de utilizar el nombre químico del gas, fórmula o marca.
Serie | Nombre | Gas |
000 | Metanos | R-12 |
100 | Etanos | R-134a |
200 | Propano | R-290 |
400 | Zeotropos | R-410A |
500 | Azeotropos | R-502 |
600 | Orgánicos | R-600a |
700 | Inorgánicos | R-717 |
1000 | Orgánicos No Saturados |
R-1234yf |
La letra minúscula denota un gas isómero, ejemplo en el R-134a. Esta indica la simetría en pesos atómicos. El más simétrico no tiene letra y al aumentar la asimetría se colocan las letras a, b, c, etc.
Respecto de los dígitos numéricos, el standard dice:
Ejemplo: R-22 (CHClF2)
Clase A: TLV/TWA 400 ppm o mayor
La inflamabilidad también se clasifica:
Los refrigerantes se pueden clasificar según la tabla número 2. Como se ve, un gas refrigerante “A1” significa que es uno de los gases más seguros con los que se puede trabajar, y el “B3” es el más peligroso. Los refrigerantes recomendados para las sustituciones, generalmente están clasificados como “A1”.
Número ASHRAE | Clasificación de Seguridad | Fórmula Empírica | Nombre Químico |
---|---|---|---|
R-11 | A1 | CFC | Triclorofluorometano |
R-12 | A1 | CFC | Diclorofluorometano |
R-134a | A1 | HFC | Tetrafluoroetano |
R-32 | A2L | HFC | Difluorometano |
R-1234yf | A2L | HFO | Tetrafluoropropeno |
R-1234ze | A2L | HFO | Tetrafluoropropeno |
R-290 | A3 | HC | Propano |
R-600 | A3 | HC | Butano |
R-600a | A3 | HC | Isobutano |
R-717 | B2 | NH3 | Amoniaco |
FÓRMULA EMPÍRICA
La tercera columna de las tablas 3 y 4 indica qué clase de gas refrigerante es. La nomenclatura aquí mostrada es:
Número ASHRAE | Clasificación de Seguridad | Fórmula Empírica | Componentes | Porcentajes |
---|---|---|---|---|
R-401A | A1 | HCFC | R-22/R-152a/R-124 | 53/13/34 |
R-401B | A1 | HCFC | R-22/R-152a/R-124 | 61/11/28 |
R-404A | A1 | HFC | R-125/R-143a/R-134a | 44/52/04 |
R-407C | A1 | HFC | R-32/R-125/R-134a | 23/25/52 |
R-410A | A1 | HFC | R-32/R-125 | 50/50 |
R-507 | A1 | HFC | R-125/R-143a | 50/50 |