Gildardo Yañez es Ingeniero Industrial Electricista, con Maestría en Administración. Cuenta con más de 33 años de experiencia en el servicio de refrigeración técnica de
campo, en la instalación, reparación y servicio a equipos de refrigeración y de baja temperatura, es especialista en el diagnóstico de compresores de refrigeración, recuperación y reciclado de gases
refrigerantes. 20 años de experiencia como Agente Capacitador STPS (Instructor Técnico). 12 años de experiencia práctica en el campo de la instrucción de instructores, recuperación de gas
refrigerante y buenas prácticas en refrigeración para la eliminación gradual de SAO, (Sustancia Agotadora de la Capa de Ozono) incluida experiencia a nivel internacional que implica la cooperación
técnica con diferentes agencias internacionales en países en desarrollo. Estudiando y analizando las necesidades, condiciones y problemas de los países en desarrollo para eliminar el uso de CFCs y
HCFCs, así como el desarrollo de proyectos de sustitución de refrigerantes. Es Gerente de Capacitación y Aplicaciones en BOHN de México. Publica contenidos técnicos en el blog de BOHN: https://bohnmexico.blogspot.mx/
Autor de FB-UNIVERSITY cinco manuales de refrigeración, dos de ellos pueden ser descargados gratuitamente desde: www.gildardoyanez.com/manual
Consultor Técnico de la Unidad de Protección de Ozono de México y de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial. Miembro de la Red de Expertos Internacionales de la Cooperación Alemana al Desarrollo GIZ que promueve el uso de los refrigerantes naturales internacionalmente. Ha participado en 12 proyectos exitosos para eliminar el uso de los refrigerantes CFC y los refrigerantes HCFC en México y en 7 países de Latinoamérica.
Instructor en el diplomado: “European Energy Manager” de la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria CAMEXA del módulo de Refrigeración. Es miembro de la mesa directiva de ASHRAE en Capítulo Ciudad de México. Imparte conferencias y cursos para técnicos en refrigeración en México y en otros 8 países.
En ASHRAE esta afiliado al Capítulo Ciudad de México.
Es miembro del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas A.C.
Colabora como editor Técnico de la revista CERO Grados Celcius.
Imparte conferencias y cursos a técnicos en México y en otros siete países. Publica diversos artículos, que han sido publicados en la Revista Mundo HVAC&R, Cero Grados Celcius, ACR Latinoamérica y en el boletín Conexión del Capítulo ASHRAE Ciudad de México de igual forma también es el autor de la GuíaServicio y Operación de Equipos de Refrigeración Comercial.
De sus participaciones mas relevantes como conferencista o como entrenador podemos mencionar:
El profesional del mes ACR Latinoamérica