Un refrigerante natural es una sustancia utilizada en sistemas de refrigeración, no agota la capa de ozono, no contribuye al calentamiento global, no contiene sustancias artificiales que puedan dañar el medio ambiente.
Un refrigerante sintético es un compuesto químico diseñado específicamente para su uso en sistemas de refrigeración o de aire acondicionado.
En 1974, los destacados científicos Sherwood Rowland, Paul Crutzen y Mario Molina, científico mexicano este último. Derivado de sus investigaciones advirtieron el daño que estaba sufriendo la capa de ozono, la cual protege a nuestro planeta de los rayos ultravioleta provenientes del sol, debido a los gases emanados desde la Tierra.

La empresa DUPONT inventó este método para asignar a los gases refrigerantes un grupo de seguridad.

El uso público de este sistema numérico para clasificar los gases fue autorizado en el año de 1956 y con el tiempo se volvió una norma utilizada por la industria. Posteriormente, ANSI y ASHRAE lo convirtieron en el Estándard 34 de ASHRAE.