El condensador es el componente del sistema de refrigeración que se encarga de condensar el refrigerante, es decir, de convertirlo de estado gaseoso a estado líquido. Esto se consigue cediendo calor al ambiente circundante.
En el ámbito de la refrigeración comercial, muchos son los aspectos a los cuales el técnico debe poner atención. En lo que toca al servicio a compresores semiherméticos, hay una detallada guía en este artículo sobre qué hacer en caso de encontrar quemaduras o cómo identificar fallas mecánicas en ellos. Los procesos de falla repetitivos en compresores pueden resolverse si se siguen procedimientos pertinentes.
El aceite generalmente se queda atrapado en el evaporador debido a que es el elemento más frío y es el que tiene los tubos más largos del sistema de refrigeración, además que en esa zona el aceite tiene la menor velocidad.
Conozca los beneficios del vacío en el rendimiento de los sistemas de refrigeración, eficiencia energética y aumento en la vida útil del compresor.
El calor sensible es una forma de energía térmica que está asociada con el cambio en la temperatura de un objeto o sustancia sin que ocurra un cambio de estado o fase.
El calor latente de un refrigerante se refiere a la cantidad de energía térmica necesaria para cambiarlo de fase, sin que se produzca un cambio de temperatura.
En la refrigeración es muy frecuente hablar de toneladas de refrigeración, la cual es realmente una unidad británica basada en el efecto frigorífico de la fusión del hielo.
La mayoría de las sustancias pueden existir en estado sólido, líquido o gaseoso, dependiendo de su temperatura y presión a la que se encuentren expuestas.