El 16 de septiembre de 1987, 24 países se reunieron para firmar el Protocolo de Montreal acuerdo ambiental que ha permitido eliminar el uso de las sustancias que dañan la capa de ozono. En 1988 México fué el primer país en ratificarlo, ahora cuenta con el apoyo de 197 países que comparten el objetivo de mitigar el cambio climático. Durante décadas la emisión de sustancias utilizadas en procesos químicos industriales, agrícolas y farmacéuticos provocaron la reducción del ozono estratosférico causando un daño significativo al planeta. La emisión de grandes cantidades de "Cloro Fluoro Carbonos" (CFCs) atrajo la atención de los científicos Mario Molina y Sherwood Rowland quienes en 1974 advirtieron que estos gases llegaban hasta la estratósfera y destruían la capa de ozono descubrimiento que les valdría ganar el Premio Nóbel de Química en 1995. Estos hallazgos despertaron la preocupación de la comunidad internacional, ya que el adelgazamiento de la capa de ozono aumenta la exposición a la radiación ultravioleta del sol. Para revertir este deterioro en el planeta el Protocolo de Montreal estableció metas para eliminar el consumo y la producción de las sustancias que dañan la capa estratosférica de ozono. Desde 1990 México ha erricado el uso de los Cloro Fluoro Carbonos CFCs, Hidro Cloro Fluoro Carbonos HCFCs, Tetra Cloruro de Carbono, Halones y Bromuro de Metilo.
El 16 de mayo de 2019 ante representantes de la ONU y con la presencia de Mario Molina, SEMARNAT presentó la Hoja de Ruta de la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal. Con ello da inicio la reducción del uso de los refrigerantes HFC en México.
Hoja de Ruta para Implementar la Enmienda de Kigali en México
Comunicado Oficial de SEMARNAT
Hoja Informativa No. 1
Introduction to the Kigali Amendment
Hoja Informativa No. 2
Hoja Informativa No. 3
GWP, CO2(e) and the Basket of HFCs
Hoja Informativa No. 4
Low GWP Fluids and Technologies
Hoja Informativa No. 5
HFC Baselines and Phase-down Timetable
Hoja Informativa No. 6
Next Steps: HFC Phase-down Strategy
Hoja Informativa No. 7
Next Steps: Legislation and Administration
Hoja Informativa No. 8
Next Steps: Stakeholder Engagement
Hoja Informativa No. 9
Technical Issues: High Ambient Temperature
Hoja Informativa No. 10
Technical Issues: Flammability
Hoja Informativa No. 11
Hoja Informativa No. 12
Interactions with Other Policy Measures
Hoja Informativa No. 13
Hoja Informativa No. 14
Hoja Informativa No. 15
Substances (Not) Controlled Under the Montreal Protocol
Hoja Informativa No. 16
GWPs of Refrigerant Mixtures: Kigali Context
Hoja Informativa No. 17
Refrigerant Trends in Mobile Air-Conditioning
Hoja Informativa No. 18
Use of HFCs in Fire Protection Systems
Hoja Informativa No. 19